Gracias por participar

El Consejo agradece sinceramente a todas las personas que participaron en la convocatoria recientemente lanzada. Su interés y compromiso con la participación ciudadana son fundamentales para el fortalecimiento de nuestra democracia y la construcción de una sociedad más justa y equitativa. En relación con los resultados de la convocatoria, queremos informarles que estos serán publicados una vez que el Congreso del Estado continúe con el procedimiento correspondiente. 

Estamos trabajando diligentemente para garantizar que el proceso sea transparente y eficiente. Agradecemos nuevamente su participación y compromiso con nuestra institución. Estamos emocionados de seguir trabajando juntos para construir un futuro mejor para nuestro estado.

¿Qué es el Consejo de Participación Ciudadana y Popular para la Gobernanza?

Es un órgano interinstitucional, de carácter social, participativo, incluyente y representativo de los grupos prioritarios de nuestra sociedad, que goza de autonomía técnica para decidir libremente sobre sus resoluciones. El Consejo es responsable de lo siguiente:

  • Promover la participación ciudadana, la gobernanza y la cultura de la paz.
  • Incentivar el uso de los mecanismos de participación ciudadana, así como observar su organización, desarrollo, implementación, difusión y declaración de resultados.
  • Diseñar, aprobar y promover políticas públicas y criterios en materia de participación ciudadana, popular, gobernanza y cultura de la paz del Estado, así como sus ajustes y modificaciones.
  • Celebrar convenios con poderes, entidades públicas, organismos autónomos y organizaciones, tanto del sector público como privado, para la implementación de tecnologías de la información que faciliten y coadyuven en el desarrollo y ejecución de los mecanismos de participación ciudadana, popular y gobernanza.
  • Emitir recomendaciones públicas en materia de participación

¡Conoce a las y los consejeros de Jalisco!

Ramón Marcelo Cortés Martínez

Presidente del Consejo

 

  • Originario de Guadalajara, Jalisco
  • Ingeniero industrial
  • Dirigió el área de Atracción de Inversiones en Tlaquepaque
  • Actualmente consejero de CANACO Tlaquepaque y Vicepresidente de la organización Empresarios Hoteleros de Tlaquepaque
  • Coordinador de la sección de estacionamientos en CANACO Tlaquepaque
  • Miembro activo de Unidos X México, sumándose a la defensa de la democracia en nuestro país

Ramón Marcelo Cortés Martínez

Cynthia

Cynthia Patricia Cantero Pacheco

Alejandro

Alejandro Barragán Sánchez

Alejandro

Carlos Javier Aguirre Arias

Cynthia

Neyra Josefa Godoy Rodríguez

Alejandro

Blas Sergio Jasso Hinojosa

Carlos Herrera

María del Carmen González Casillas

Mauricio Maldonado

Fransisco Martín Martínez Vázquez

Carlos Herrera

Carlos Christian Herrera Horcasitas

Consulta las
sesiones del Consejo

Convocatorias
del consejo

Consejo de Participación Ciudadana

y Popular para la Gobernanza de Jalisco

Horario: lunes a viernes de 9:00 a las 15:00

Magisterio #1499 primer piso, colonia Miraflores. Guadalajara, Jalisco.

consejopc.sppc@jalisco.gob.mx 

¿Ya conoces los Mecanismos de Participación Ciudadana?

  ¿En qué consiste el Sistema de Participación Ciudadana y Popular para la Gobernanza?

Es la coordinación entre autoridades y el Consejo que tiene por objeto establecer principios, bases generales, políticas públicas y procedimientos para la coordinación entre las autoridades estatales de todos los órdenes de gobierno, en la promoción e implementación de mecanismos de participación ciudadana, popular y gobernanza, así como homologar criterios en el trámite de los mecanismos de participación.

El Sistema se integra por:

  1. El Consejo de Participación Ciudadana y Popular para la Gobernanza; como rector del sistema;
  2. El Comité de Participación Social del Sistema Estatal Anticorrupción del estado de Jalisco;
  3. El Poder Ejecutivo, a través de la Secretaría de Planeación y Participación Ciudadana del Gobierno del estado de Jalisco;
  4. El Congreso del estado de Jalisco;
  5. El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del estado de Jalisco; y
  6. Los Municipios, a través de los Consejos Municipales o los órganos encargados de la participación ciudadana y popular en los Ayuntamientos

Fuente: Artículo 09 de la Ley del Sistema de Participación Ciudadana y Popular para la Gobernanza del estado de Jalisco.

Ley de Participación Ciudadana y Popular

para la Gobernanza del Estado de Jalisco

Ley que reconoce el derecho humano de la ciudadanía, para participar en las decisiones públicas, sentando así las bases de la gobernanza a través de un enfoque de paz.

Promueve la planeación participativa estableciendo así, que las decisiones públicas se tomen de manera horizontal.

Considera a la ciudadanía como parte activa y corresponsable en la ejecución de políticas públicas para la Gobernanza.

Le regresa a la ciudadanía el poder público.

Descarga la Ley del Sistema de Participación Ciudadana y Popular para la Gobernanza del Estado de Jalisco aquí
09 de abril 2019

Descarga la reforma a la Ley del Sistema de Participación Ciudadana y Popular para la Gobernanza del Estado de Jalisco aquí
27 de agosto 2020