Convocatoria pública para elegir a consejeras y consejeros 

(Vigente del 30 de marzo al 12 de mayo)

¡Consúltala aquí!

Convocatoria en wixárika

Convocatoria en náhuatl

Aviso de privacidad

Formato carta de postulación

Formato carta protesta

Actas de Sesiones del Comité Técnico para la conformación del Consejo Estatal de Participación Ciudadana (CEPC)

Expedientes de los Ciudadanos y ciudadanas que resultaron insaculados como Consejeros por el Poder Legislativo 2021

Consulta las
sesiones del Consejo

Convocatoria
2022 concluida

¿Ya conoces los Mecanismos de Participación Ciudadana?

¿Qué es el Consejo de Participación Ciudadana?

Es un órgano interinstitucional de carácter social, el cual forma parte del Sistema de Participación Ciudadana que se integra en la Ley de Participación Ciudadana y Popular para la Gobernanza del Estado de Jalisco, y será responsable de:

  • Promover la participación ciudadana, la gobernanza y la cultura de paz.
  • Aprobar las solicitudes para el acceso a los mecanismos.
  • Incentivar el uso de los mecanismos, además vigila su organización, desarrollo, implementación, difusión y declaración de resultados.

¡Conoce a las y los consejeros de Jalisco!

Eliseo Moya Ramírez

Representante de los Adultos Mayores

Es originario de Ameca, Jalisco. 

Estudió Secretariado en Ameca, Jalisco y estudió Contaduría Fiscal en Guadalajara, se graduó en 1969. 

Trabajó en el Sistema DIF Jalisco durante 20 años, siendo jubilado prematuramente por accidente de trabajo. 

Participó activamente en la junta de vecinos para gestionar mejoras para su colonia.

Perteneció al Movimiento Familiar Cristiano durante 4 años y actualmente colabora de manera filantrópica con el Seminario Mayor de Guadalajara.

José Alfredo Vargas Uribe

Representante del sector académico de la universidades asentadas en el estado

  • Originario de Autlán de Navarro, actualmente radica en Tlajomulco de Zuñiga.
  • Licenciado en filosofía por la Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA) y licenciado en derecho por la Universidad de Guadalajara. Maestro en administración y en filosofía política por la UNIVA. Doctor en derecho por investigación por el Instituto de Estudios Jurídicos de Jalisco (IDEJ).
  • Fue presidente de condominio y colaboró en grupos de apoyo para niños de la calle. Actualmente forma parte del Comité de Condóminos y Residentes del Fraccionamiento Bosques de Santa Anita.
  • Ha sido académico en el Colegio de Bachilleres de Jalisco, el Instituto Tecnológico Superior, la Universidad Autónoma de Nayarit, la UNIVA, el Centro Universitario UNE, la Universidad del Valle de México (UVM), el Centro Universitario UTEG y el IDEJ.

Consejera Presidenta

María del Rocío
Delgado Gil

Representante del Movimiento Feminista y/o de Mujeres

Es originaria de Guadalajara, actualmente radica en Tlajomulco.

Tiene experiencia de 20 años en ventas y mercadotecnia. Productora y conductora de radio por internet durante dos años. Ha colaborado en diversas labores altruistas, es activista social vinculando a mujeres emprendedoras, tercera edad y en situación vulnerable. Es promotora de la donación de órganos y colabora con centros de acopio en emergencias y desastres.

Recientemente concluyó estudios de bachillerato y se dedica al comercio de pastelería y repostería.

Actualmente es Consejera del Consejo Social de su Fraccionamiento.

Francisco Marciano

Acevedo Olea

Representante de los Pueblos Originarios

Nació en Silacayoapan, Oaxaca; reside en Guadalajara, Jalisco.

Artesano independiente y dirigente de la Cooperativa “Tekio”, pequeña empresa de gastronomía oaxaqueña. 

Formó parte del Consejo Consultivo de la Comisión Estatal Indígena (CEI), como Representante Indígena Urbano de la ZMG.

Ha colaborado en diferentes colectivos y organizaciones en la defensa a los pueblos indígenas y con la cooperativa “Sueño de Mujeres Mixtecas”. Preside actualmente la Coordinación estatal de pueblos indígenas de Jalisco y brinda apoyo al Colectivo Pueblos y Comunidades Indígenas de la ZMG.

César Gutiérrez Cornejo

Representante de las organizaciones de la sociedad civil con domicilio en el Área Metropolitana de Guadalajara

 

  • Originario de Guadalajara, actualmente radica en Tlajomulco de Zúñiga.
  • Empresario dedicado a la alimentación institucional para empresas e instituciones.

Dra. Nancy García Vázquez

Presidente del Comité de Participación Social del Sistema Estatal Anticorrupción de Jalisco

Es Maestra en Sociología Política por el Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora y Doctora en Investigación en Ciencias Sociales (Especialidad en Ciencia Política) por la Facultad Latinoamericana en Ciencias Sociales, sede México.

Actualmente es Profesora-investigadora del Departamento de Políticas Públicas y del Instituto de Investigación en Rendición de Cuentas y Combate a la Corrupción de la Universidad de Guadalajara. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores, nivel I. En 2007, recibió el Premio Nacional de Administración Pública y obtuvo el segundo lugar en el Certamen Nacional de Ensayo en Fiscalización y Rendición de Cuentas organizado por la Auditoría Superior de la Federación y la Cámara de Diputados; en 2014 fue galardonada con el Premio Ángel Ballesteros de Ensayos sobre la Administración y Gobierno Municipal de la Unión Iberoamericana de Municipalistas. Como consultora ha sido evaluadora de programas públicos federales, estatales y municipales.

María Francisca 
Díaz Vargas 

Representante del Sector Personas con Discapacidad

Originaria de Amacueca. 

Actualmente se encuentra activa en el Consejo Municipal de Participación Ciudadana y brinda servicio de alimentos en Amacueca Jalisco, de donde es originaria. 

Fue secretaria en el DIF Municipal de su municipio. 

Catequista durante casi trece años.

Fue auxiliar de Enfermería especializada en cuidados del adulto mayor, para posteriormente ingresar en el Hospital White Blossom en San José California. 

Emprendió un su propio negocio de venta de alimentos.

César Díaz Galván

Secretario Técnico del Consejo

 

Director General de Participación Ciudadana. Originario de Guadalajara, Licenciado en Ciencia Política y Mtro. en Ciencias Sociales con especialidad en estudios latinoamericanos.

Dip. Leticia Pérez Rodríguez

Presidenta de la Comisión Legislativa de Participación Ciudadana, Transparencia y Ética en el Servicio Público.

Licenciada en Derecho por la Universidad de Guadalajara, fue fundadora del partido MORENA, candidata a Diputada Federal por el mismo partido en el Dtto. 8, enlace distrital, y apoyó durante la campaña presidencial del actual Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, y de la Senadora por Jalisco, María Antonia Cárdenas.

Miguel Godínez Terríquez

Consejero Electoral del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco Jalisco.

 

Es abogado con Maestría en Derecho Electoral y Doctor en Derecho Electoral por el Instituto de Investigaciones y Capacitación del Tribunal Electoral del estado de Jalisco. Se desempeñó como docente de la Licenciatura en Derecho de la Universidad Enrique Díaz de León; de la Especialidad en Derecho Electoral y de la Maestría en Derecho Electoral que se imparten en el Instituto de Investigaciones y Capacitación Electoral del Tribunal Electoral del Estado de Jalisco. Actualmente es Consejero Electoral del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco.

Myrna Azucena Delgado Suárez

Representante de las organizaciones de la sociedad civil con domicilio en el interior del estado

  •  Originaria de Zapotiltic, Jalisco.
  • Presidenta del Consejo Ciudadano del Municipio de Zapotiltic, donde se ha involucrado activamente en la entrega de apoyos a personas vulnerables.
  • Fue parte de la Mesa directiva de Padres y Madres de familia de la escuela de sus hijos.
  • En la actualidad, desarrolla un proyecto de huerto urbano con vecinos de su localidad.

María de Jesús Flores Lara

Representante de las asociaciones de padres y madres de familia

  • Originaria de Lagos de Moreno, Jalisco.
  • Dedicada al hogar.
  • Cree en la importancia de que los ciudadanos se involucren en la toma de las decisiones gubernamentales. Considera que los gobiernos no pueden existir sin el respaldo de los ciudadanos y que para poder sacar a Jalisco adelante la colaboración es un elemento que no puede faltar.

Margarita Cristina Sierra Díaz de Rivera

Secretaria de Planeación y Participación Ciudadana de Jalisco. 

 

Margarita Sierra Díaz de Rivera, la Maga Mayor, es jalisciense por adopción. Estudió la Licenciatura en Filosofía en la Universidad de Lovaina y la Maestría en Pedagogía en la Universidad Libre de Bruselas. Durante 15 años fue Directora de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (1987-2001); además, fundó en 2004 la Universidad de Medios Audiovisuales (CAAV) y, en 2006, la asociación civil Congreso Ciudadano de Jalisco.

Actualmente, colabora en el Gobierno del Estado de Jalisco como Secretaria de Planeación y Participación Ciudadana, promoviendo la gobernanza, la cultura de paz y la participación ciudadana.

Comité técnico

El Comité Técnico es un órgano auxiliar del Consejo, conformado por personas de la sociedad civil y del Gobierno, responsable de los procesos iniciales para la integración de nuevos representantes.

¡Conoce a las personas que integran el Comité Técnico!

Ley de Participación Ciudadana y Popular

para la Gobernanza del Estado de Jalisco

Ley que reconoce el derecho humano de la ciudadanía, para participar en las decisiones públicas, sentando así las bases de la gobernanza a través de un enfoque de paz.

Promueve la planeación participativa estableciendo así, que las decisiones públicas se tomen de manera horizontal.

Considera a la ciudadanía como parte activa y corresponsable en la ejecución de políticas públicas para la Gobernanza.

Le regresa a la ciudadanía el poder público.

Integrantes del Sistema de Participación Ciudadana

Consejo de Participación Ciudadana

Secretaría de Planeación y Participación

Ciudadana Comité de Participación Social

Instituto Electoral y de Participación

Ciudadana Consejos Municipales de Participación Ciudadana y Popular

Congreso del Estado

Descarga la ley aquí
09 de abril 2019

Descarga la reforma a la ley aquí
27 de agosto 2020

Dictamen de elegibilidad

Bases

Convocatoria en español

Convocatoria en wixárika

Formato de postulación

Formato carta protesta

Convocatoria Académico/Juventudes

Aviso de privacidad

Video con interpretación a lenguaje de señas

Consejo de Participación Ciudadana

y Popular para la Gobernanza de Jalisco

Horario de oficialía de partes:
9:00 a 15:00 horas.

consejoestatalpc.sppc@jalisco.gob.mx